spot_imgspot_img

Capitolio se ilumina de amarillo por la eliminación de la hepatitis C

En un esfuerzo conjunto por erradicar la hepatitis C en la isla, VOCES, Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud, junto a la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, llevó a cabo un evento de concienciación y detección temprana el pasado 19 de mayo de 2025, Día Nacional de Hacerse la Prueba de Hepatitis C.

Durante la jornada, se realizaron pruebas sin costo en la sala Julio Tomás Martínez, reafirmando el compromiso de la iniciativa “Por la Eliminación de la Hepatitis Viral en Puerto Rico”. El evento contó con el respaldo y la colaboración del Honorable Gabriel Rodríguez Aguiló, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, así como con voluntarios y profesionales de la salud de la Asociación de Dueños de Laboratorios de Puerto Rico y ABBVIE, quienes facilitaron el acceso a las pruebas.

“Agradecemos profundamente los esfuerzos del Honorable Gabriel Rodríguez Aguiló y la Comisión de Salud por abrir las puertas del Capitolio a esta causa. Es vital que continuemos educando, promoviendo la prevención y facilitando el acceso a pruebas para lograr la eliminación de la hepatitis C en Puerto Rico. La detección temprana puede salvar vidas”, expresó Lilliam Rodríguez Capó, CEO y fundadora de VOCESPR.

Como símbolo de solidaridad y concienciación, esa misma noche el Capitolio se iluminó de color amarillo, representando la esperanza y el compromiso de erradicar esta condición prevenible y tratable.

La hepatitis es una inflamación del hígado causada por toxinas, ciertos medicamentos, el consumo de alcohol, algunas enfermedades e infecciones bacterianas o virales. Cuando esta inflamación aparece de forma repentina, se trata de una hepatitis aguda; si persiste por más de seis meses, se convierte en hepatitis crónica. Las hepatitis virales son enfermedades transmisibles que se pueden prevenir, como es el caso de los virus tipo A, B, C, D (delta) y E.

La transmisión de los virus A y E ocurre a través del consumo de agua y alimentos contaminados, por lo que mantener una buena higiene y una adecuada manipulación de los alimentos es esencial para evitar contagios. Además, la hepatitis A cuenta con una vacuna segura y eficaz, incluida en los calendarios de vacunación recomendados.

Para más información, pueden visitar hepapuertorico.org y vocespr.org, o comunicarse al 787-789-4008.

reportemedicohttps://www.revistareportemedico.com
Su contenido impulsa una conducta orientada al cuidado de la salud y una mejor calidad de vida.

Ponerse en contacto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Escriba el código de la imagen *

Artículos relacionados

spot_imgspot_img

Featuring Recent Posts WordPress Widget development by YD