spot_imgspot_img

Mi Pediatra Sabe»: Una Mano Amiga para Padres y Cuidadores

La Sociedad Puertorriqueña de Pediatría (SPP) ha lanzado «Mi Pediatra Sabe», una campaña diseñada para apoyar a padres, madres y cuidadores en cada etapa del desarrollo infantil y adolescente, promoviendo una atención integral y preventiva para la salud de los niños.

«Mi Pediatra Sabe» aborda los principales aspectos del bienestar infantil con temas enfocados en inmunización contra enfermedades, nutrición, actividad física, visitas al pediatra y temas esenciales para la salud de los adolescentes. A través de una serie de recursos educativos, eventos informativos y videos interactivos, la campaña tiene como objetivo educar a los cuidadores para que tomen decisiones informadas en el cuidado de sus hijos en cada etapa de desarrollo.

 

“La Sociedad busca orientar a padres, tutores y encargados en el cuidado preventivo, promoviendo un crecimiento saludable desde la infancia hasta la adolescencia. Cada etapa del desarrollo tiene sus propias necesidades, y queremos brindarles las herramientas necesarias para que cuenten con el apoyo de su pediatra en cada paso: desde el manejo de lesiones no intencionales y las vacunas correspondientes hasta la educación sobre enfermedades de transmisión sexual”, expresó la Dra. Mariely Agosto Pérez, presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría.

Aspectos clave de la campaña

A través de «Mi Pediatra Sabe», se fomenta la vacunación, una alimentación balanceada y se ofrecen consejos prácticos para incorporar el ejercicio físico de manera segura y divertida en la vida diaria de niños y adolescentes. En mipediatrasabe.com, los padres podrán acceder a información educativa sobre vacunación, además de consultar un directorio de pediatras activos en Puerto Rico.

Uno de los puntos destacados de la campaña es la visita del bebé sano, una consulta médica de rutina donde los pediatras evalúan el desarrollo físico y cognitivo del niño, monitorean su crecimiento, identifican posibles problemas de salud y responden a las preguntas de los padres. Estas visitas son esenciales para garantizar el bienestar general del bebé, administrar las vacunas correspondientes y resolver dudas sobre alimentación, sueño y otros hitos del desarrollo.

Por otro lado, el pediatra también es un recurso clave para el bienestar de los adolescentes. En esta etapa crítica, los pediatras pueden abordar temas como la salud mental, el desarrollo emocional y la toma de decisiones responsables. Además, realizan evaluaciones regulares para detectar problemas como ansiedad y depresión, y brindan orientación sobre cómo manejarlos. Asimismo, promueven estilos de vida saludables, como la actividad física, una alimentación equilibrada y hábitos de sueño adecuados, fundamentales para el bienestar físico y mental.

Compromiso con la salud pública

La Sociedad Puertorriqueña de Pediatría también mantiene información actualizada sobre el calendario de vacunas y destaca la importancia de las inmunizaciones en la protección de la salud pública. Para más información sobre la campaña, los interesados pueden visitar mipediatrasabe.com o seguir las redes sociales «Mi Pediatra – Sociedad Puertorriqueña de Pediatría».


Sobre la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría

La Sociedad Puertorriqueña de Pediatría es una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la salud y el bienestar de los niños en Puerto Rico a través de la educación, el apoyo y la promoción de mejores prácticas pediátricas. «Mi Pediatra Sabe» forma parte de su compromiso por equipar a los cuidadores con el conocimiento necesario para proteger y promover la salud infantil en cada etapa del desarrollo.

reportemedicohttps://www.revistareportemedico.com
Su contenido impulsa una conducta orientada al cuidado de la salud y una mejor calidad de vida.

Ponerse en contacto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Escriba el código de la imagen *

Artículos relacionados

spot_imgspot_img

Featuring Recent Posts WordPress Widget development by YD