spot_imgspot_img

Salud en Cada Gota: Los Beneficios de los Extractores Lentos

Por: Dra. Montserrat Rodríguez

Dra. Montserrat Rodríguez

Médica y Nutricionista Transformadora

Cuando comencé mi transformación hacia hábitos saludables, me costó encontrar maneras efectivas de apoyar mis objetivos de salud. Como muchos, inicié con soluciones rápidas: un exprimidor barato y comidas apresuradas, pero no terminaba satisfecha con los resultados.

A través de la investigación y mi propia experiencia, aprendí algo crucial: no todos los exprimidores son iguales.

Por eso me apasiona el prensado en frío y su impacto en la salud, el sabor y hasta el ahorro a largo plazo. En este artículo, te compartiré todo lo que necesitas saber sobre la ciencia detrás del prensado en frío, cómo se compara con los exprimidores rápidos y por qué los modelos que recomiendo son una inversión que vale la pena.

¡Empecemos!


¿Cuáles son los Beneficios de Hacer Jugos?

Hacer jugos es una de las formas más sencillas de inundar tu cuerpo con nutrientes esenciales mientras te mantienes hidratada. Si has leído mi blog, sabrás que yo también enfrenté desafíos al intentar hacer elecciones más saludables. Ahora puedo decir con confianza que hacer jugos marcó una diferencia significativa en mi camino.

No soy la única que enfrenta estos retos. Por ejemplo, solo el 8 % de la población obtiene la ingesta recomendada de vitamina B6, ácido fólico y zinc. La situación no mejora mucho con otras vitaminas y minerales importantes: sólo entre el 30 % y el 45 % de las personas alcanza las dosis diarias necesarias.

Este déficit puede llevar a fatiga, un sistema inmunológico debilitado y problemas de salud a largo plazo.

La buena noticia: los jugos naturales pueden ayudarte a cubrir estas deficiencias.

Un estudio demostró que consumir jugo fresco de frutas y verduras diariamente durante 14 semanas aumentó significativamente los niveles de vitamina C, betacaroteno, vitamina E, selenio y ácido fólico, entre otros nutrientes esenciales.

Estos micronutrientes son fundamentales para:

  • Reducir la inflamación.
  • Aumentar la energía.
  • Disminuir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y diabetes.

Por ejemplo, el jugo de granada ha demostrado mejorar la presión arterial y la salud cardiovascular.

¿La mejor forma de conservar estos beneficios? Hacer jugos con extractores de prensado en frío.


La Ciencia Detrás del Prensado en Frío

El prensado en frío no es solo un término de moda, es un método basado en la ciencia. La forma en que se extrae el jugo afecta directamente los nutrientes que conserva.

Los extractores de prensado en frío operan a una velocidad lenta de 40 a 100 RPM, lo que limita la oxidación y reduce el calor. Por eso se les llama «prensado en frío».

¿Por qué esto importa?
La oxidación ocurre cuando el jugo está expuesto al aire, lo que descompone nutrientes y enzimas esenciales. Estudios muestran que los exprimidores de alta velocidad pueden destruir hasta el 80 % de la vitamina C y antioxidantes del producto.

En cambio, los extractores de prensado en frío preservan mucho mejor los nutrientes.


Extractores Lentos vs. Extractores Rápidos

Cuando comencé, usé un exprimidor centrífugo porque era más económico. Sin embargo, pronto me di cuenta de que no ofrecía la calidad ni la cantidad de jugo que necesitaba.

Esto es lo que un extractor de prensado en frío cambió para mí:

  1. Mayor cantidad de jugo: La pulpa que generaba mi antiguo exprimidor estaba húmeda, desperdiciando nutrientes. Con un extractor lento, obtengo más jugo con menos producto.
  2. Retención de nutrientes: Los extractores centrífugos generan calor que destruye enzimas y antioxidantes. Los extractores lentos minimizan esta pérdida.
  3. Mejor sabor y frescura: El jugo no se separa rápidamente y conserva su color y sabor vibrantes durante más tiempo.

Los Modelos de Extractores que Recomiendo

  1. Extractor Lento H-AA de Hurom:
    • Ideal para quienes inician su camino hacia hábitos saludables.
    • Versátil: permite hacer jugos, helados, leche de frutos secos, y más.
    • Fácil de limpiar gracias a su diseño práctico.
  2. Extractor Lento H70 Easy Clean de Hurom:
    • Perfecto para familias o quienes buscan mayor comodidad.
    • Cuenta con tecnología «Easy Clean» que elimina la necesidad de cepillos.
    • Diseño compacto y motor silencioso.
  3. Exprimidor Centrífugo Breville Juice Fountain Cold XL:
    • Aunque no es de prensado en frío, ofrece una opción más económica.
    • Es rápido y práctico, aunque con menor retención de nutrientes.

Conclusión: Invierte en Tu Salud

Elegir un extractor de calidad es un paso importante hacia un estilo de vida más saludable. Los extractores de prensado en frío, como los modelos de Hurom, ofrecen:

  • Mayor retención de nutrientes.
  • Ahorro en productos.
  • Mejor calidad de jugo.

Si estás lista para priorizar tu bienestar, este es el momento perfecto para empezar.

Para más informacióndrmontserrat.com

reportemedicohttps://www.revistareportemedico.com
Su contenido impulsa una conducta orientada al cuidado de la salud y una mejor calidad de vida.

Ponerse en contacto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Escriba el código de la imagen *

Artículos relacionados

spot_imgspot_img

Featuring Recent Posts WordPress Widget development by YD