Icono del sitio Revista Reporte MEDICO

Sesgos mentales: cuando tu mente decide por ti

Por: Roberto Irizarry, PsyD

Roberto Irizarry, PsyD

Doctor en Psicología Clínica y Coach Profesional

¿Alguna vez has sentido que en tu equipo hay personas que siempre son escuchadas… y otras que siempre son ignoradas? ¿Has notado que, sin querer, ciertos empleados reciben más oportunidades que otros, aun cuando el talento parece estar repartido por igual? No se trata de mala intención. Se trata de algo mucho más sutil… y peligroso: los sesgos mentales.

En el mundo laboral, todos queremos creer que las decisiones se toman de forma objetiva, racional y justa. Pero lo cierto es que nuestro cerebro no siempre coopera. Sin darnos cuenta, tomamos atajos mentales que nos ayudan a decidir rápido… pero no siempre bien. Y cuando estamos en posiciones de liderazgo, esos atajos —llamados sesgos— pueden afectar la forma en que contratamos, promovemos, evaluamos o incluso escuchamos a nuestro equipo.

El problema no es solo que estos sesgos existan (porque todos los tenemos), sino que, si no los reconocemos, pueden convertirse en un obstáculo silencioso que desgasta la moral, ahuyenta el talento y frena la innovación.


¿Qué Son los Sesgos Mentales?

El «Piloto Automático» de Nuestro Cerebro

Piensa en tu cerebro como una supercomputadora increíblemente eficiente. Para no colapsar con tanta información, desarrolla «atajos». A esto le llamamos sesgos mentales. Son patrones de pensamiento automáticos que nos permiten tomar decisiones rápidas sin tener que analizar cada detalle. Son como un “piloto automático” mental.

Si bien son útiles para el día a día (¿cómo cruzar la calle sin pensar cada paso?), en el liderazgo pueden llevarnos por caminos equivocados, haciendo que nuestras decisiones sean menos objetivas y, a menudo, injustas.


Los Villanos Disfrazados:

Sesgos Más Comunes en el Liderazgo

En el mundo del liderazgo, algunos de estos sesgos aparecen con más frecuencia y causan estragos silenciosos:

Estos sesgos, cuando operan sin control, no solo distorsionan la percepción de la realidad de un líder, sino que también afectan su capacidad para dirigir con eficacia. Limitar la diversidad de ideas, tomar decisiones poco objetivas y erosionar la confianza dentro del equipo son solo algunas de sus consecuencias.


El Camino Hacia un Liderazgo Consciente

Desactivando las Trampas Mentales

La buena noticia es que, aunque los sesgos son parte de nuestra naturaleza, no somos prisioneros de ellos. Los líderes pueden y deben tomar medidas para transformarse en catalizadores de un ambiente justo y de alto rendimiento.


Reflexión Final

El liderazgo no es solo estrategia y números; es, fundamentalmente, sobre personas. Un líder que se atreve a mirar hacia adentro, a confrontar sus propios sesgos y a trabajar activamente para minimizarlos, está construyendo un equipo más justo, humano y resiliente.

¿Estás listo para desactivar la trampa mental y liberar el verdadero potencial de tu liderazgo y de tu equipo? La transformación empieza por ti.

Positive Psychology https://www.linkedin.com/newsletters/6947626073903792128/

Salir de la versión móvil