spot_imgspot_img

Un futuro más preciso para la salud comienza en Puerto Rico

El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y sus programas, el Fideicomiso de Salud Pública y el Consorcio de Investigación Clínica de Puerto Rico (PRCCI), se complacen en anunciar el Symposium for Advancing Precision-Based, Integrative, and Individualized Healthcare in Puerto Rico, un evento diseñado para acelerar el avance de la medicina individualizada, de precisión e integrativa. Durante el simposio, las mentes más brillantes del sector se reunirán para abordar los desafíos del futuro y transformar la atención médica en el archipiélago y más allá.

Este evento, gratuito y con espacios limitados, se celebrará el jueves, 1 de mayo de 2025 en el Hotel Caribe Hilton, en San Juan, y contará con la participación de reconocidos expertos internacionales. La agenda incluye temas clave sobre medicina de precisión y los avances en la industria biomédica, tanto en Puerto Rico como a nivel global.

Los avances biomédicos, como la edición genética para la enfermedad de células falciformes y las terapias inmunológicas para el cáncer, han demostrado el impacto de la medicina moderna. Sin embargo, muchas enfermedades prevenibles persisten, y los encuentros clínicos aún pueden optimizarse para lograr mejores resultados.

“Este simposio es una oportunidad para conectar a expertos de diversas disciplinas y fomentar un ecosistema de innovación en salud en Puerto Rico. Queremos fortalecer las colaboraciones entre la investigación, la academia y la industria, para que la medicina de precisión sea una realidad accesible para nuestra población”, expresó la Ing. Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico.

Durante el evento se explorarán temas como:

  • Medicina de precisión en Puerto Rico: visión, oportunidades y necesidades

  • Tecnología, inteligencia artificial y medicina de precisión

  • Participación comunitaria y equidad en salud

  • Medicina de precisión desde la perspectiva clínica

  • Investigación y modelos de colaboración

  • Panel multisectorial para trazar un mapa hacia el futuro de la medicina individualizada

Entre los oradores destacados se encuentra el Dr. Kenneth Ramos, director ejecutivo del Instituto de Biociencias y Tecnología de Texas A&M Health, quien ofrecerá el discurso principal (Keynote Speaker). También participarán la Dra. Maribel Campos, la Dra. Marcia Cruz, el Dr. Wilfredo de Jesús, el Dr. Mauricio Arcos, el Dr. Carlos Prada, el Lcdo. Álvaro L. Moreno-Ávila, el Dr. Alejandro Madrigal, el Dr. David Metcalf, el Dr. Patrick Silva y el Dr. Dexter Hadley, entre otros.

El simposio incluirá una exhibición de posters científicos con investigaciones locales innovadoras, y se otorgarán premios a los tres mejores trabajos.

Asimismo, la Ponce School Foundation ha solicitado créditos de Educación Médica Continua (CME), por lo que se exhorta a la comunidad médica a participar de esta oportunidad de desarrollo profesional.

Este evento es posible gracias a una subvención otorgada por la Doris Duke Foundation, como parte de la iniciativa Collective to Strengthen Pathways for Health Research. Durante 2025, este colectivo organizará 18 encuentros a nivel nacional, y el Fideicomiso ha sido seleccionado como una de las organizaciones anfitrionas, reafirmando su rol clave en el avance científico de Puerto Rico.

“El impacto de los descubrimientos biomédicos en los últimos 75 años ha sido asombroso, pero nuestro paradigma nacional de financiamiento para la investigación en salud es incompleto”, señaló Sindy Escobar Álvarez, directora del Programa de Investigación Médica de Doris Duke Foundation. “Hemos subfinanciado investigaciones cruciales en prevención y atención que complementan la ciencia molecular. El Strengthening Pathways Collective busca impulsar la innovación reuniendo a expertos para reflexionar sobre cómo maximizar el impacto social de la investigación”.

Entre las instituciones respaldadas por esta iniciativa se encuentran: Arizona State University, Association of American Medical Colleges, Dartmouth College and Dartmouth Health, Duke University, Emory University, Harvard Pilgrim Health Care Institute, Johns Hopkins University Armstrong Institute for Patient Safety and Quality, Mayo Clinic, Metropolitan Area Planning Council (MAPC) & Boston University, Morehouse School of Medicine, NYU Grossman School of Medicine, Puerto Rico Science Technology and Research Trust, Social Science Research Council, University of Alabama at Birmingham Heersink School of Medicine, University of Chicago, University of Southern California, University of Utah y Virginia Tech.

Este evento es gratuito y con espacios limitados, por lo que se recomienda registrarse con anticipación.

Para más información: https://prsciencetrust.org/call-symposium/

reportemedicohttps://www.revistareportemedico.com
Su contenido impulsa una conducta orientada al cuidado de la salud y una mejor calidad de vida.

Ponerse en contacto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Escriba el código de la imagen *

Artículos relacionados

spot_imgspot_img

Featuring Recent Posts WordPress Widget development by YD