spot_imgspot_img

Avances en endometriosis: expertos internacionales se reúnen en Puerto Rico

Puerto Rico será sede del Primer Congreso Latinoamericano de la Sociedad de Endometriosis y Desórdenes Uterinos (SEUD), que se celebrará los próximos 21 y 22 de noviembre. Este evento, cuyo contenido será mayormente en español, reunirá a destacados expertos internacionales en endometriosis y trastornos uterinos para intercambiar conocimientos, presentar los últimos avances científicos y fortalecer la colaboración entre especialistas de toda la región.

Organizado por la Universidad Central del Caribe (UCC) y la Endometriosis Society and Uterine Disorders, el congreso incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, presentación de casos clínicos y dos sesiones especiales el sábado 22: una dirigida a pacientes y otra para médicos primarios y pediatras.

Dr. Juan Salgado, ginecólogo y presidente del Congreso

El Dr. Juan Salgado, ginecólogo experto en endometriosis y presidente del Congreso, destacó el carácter histórico de este evento:

“La endometriosis es una condición que afecta profundamente la calidad de vida de las mujeres, impactando su salud física y emocional. Estudios realizados en Puerto Rico estiman que cerca de 75,000 mujeres en la isla viven con esta condición, que puede tardar hasta nueve años en diagnosticarse desde los primeros síntomas. Ser sede de este congreso nos coloca en una posición de liderazgo para promover la detección temprana y mejorar el bienestar de nuestras pacientes”, expresó el también director de Currículo de la clase de cuarto año de la Escuela de Medicina de la UCC.

Por su parte, la Dra. Waleska Crespo Rivera, presidenta de la UCC y presidenta honoraria del Congreso, subrayó la relevancia de este encuentro:

“Este congreso reunirá a expertos internacionales para compartir evidencia científica y prácticas clínicas innovadoras. Es una ocasión única para actualizar conocimientos, conectar con líderes en el campo y fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante una condición que impacta la salud reproductiva y emocional de tantas mujeres”.

Los organizadores invitan a ginecólogos, obstetras, especialistas en fertilidad, médicos generalistas, pediatras, académicos, profesionales de la salud y pacientes a registrarse y consultar el programa completo en: https://www.seud-latinoamerica.com

reportemedicohttps://www.revistareportemedico.com
Su contenido impulsa una conducta orientada al cuidado de la salud y una mejor calidad de vida.

Ponerse en contacto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Escriba el código de la imagen *

Artículos relacionados

spot_imgspot_img

Featuring Recent Posts WordPress Widget development by YD