
Ante la información publicada el 31 de octubre en el periódico El Nuevo Día bajo el titular, “ Escasean los inspectores”, el presidente del Colegio de Farmacéuticos (CFPR), licenciado Nelson Cordero González, reacciona: “El pasado miércoles, 29 de octubre estuve reunido con el Ayudante Especial de la Secretaria de Salud, licenciado Ricardo Torres Muñoz, a quien le presenté la preocupación por las repercusiones que tiene la situación de la escases de inspectores y a las multas impuestas por la Secretaría Auxiliar para Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAF), afectando así a los farmacéuticos en la apertura de las farmacias por no tener la licencia que los autorice y por consiguiente se le priva al paciente a la accesibilidad de recibir servicios farmacéuticos aledaño a su comunidad. Le hice hincapié en que presten urgencia al reclutamiento de farmacéuticos para las plazas vacantes de inspectores, según lo dispone la ley”, enfatizó.
Asimismo, el licenciado Cordero González añadió: “El licenciado Torres Muñoz se comprometió a trabajar a la mayor brevedad en que se concreten la emisión de las licencias que necesitan las farmacias para poder prestar sus servicios y que están pendientes desde hace meses”, puntualizó. De igual forma, el Presidente del CFPR le hizo hincapié al licenciado Torres Muñoz que se le preste atención y premura a realizar el registro de medicamentos y artefactos que se importan a la Isla, según lo dispone la Ley.
Por otro lado, el Presidente del CFPR le presentó otras situaciones que impactan negativamente al profesional farmacéutico, sobre lo cual expresa: “La situación del aumento drástico en las tarifas de certificación de la licencia profesional, entre otros, que se les exige a los farmacéuticos y técnicos de farmacia para poder ejercer, el que fue impuesto sin avisar previamente, repercutiendo en un imprevisto económico con el que no contaban”, puntualizó.